top of page

Primera etapa: 2018

Este trabajo presentó estrategias didácticas construidas por estudiantes del Programa de Formación Complementaria (PFC) en  la asignatura Laboratorio Pedagógico III, durante el primer semestre del año 2018, partiendo del enfoque bilingüe bicultural para personas Sordas (EBBS) que comprende el reconocimiento de la Lengua de señas colombiana (LSC) como la lengua natural de la población Sorda y el español escrito (L2) como segunda lengua, teniendo en cuenta este contexto, se formuló la pregunta ¿Qué estrategias didácticas son pertinentes para desarrollar procesos de lectura y escritura en L2 con estudiantes Sordos de nivel secundaria de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga (ENSB)? Estos avances se realizaron bajo la brújula orientadora: Apropiación de estrategias de integración curricular para la atención educativa a poblaciones diversas mediante la lúdica y los diversos lenguajes con proyección a la construcción de ciudadanía.

 

Para el desarrollo de la acción pedagógica se eligió una metodología donde predominó el enfoque cualitativo con un diseño etnográfico. Los instrumentos aplicados fueron: Diarios de campo, Entrevistas, Encuestas y Rejillas de evaluación de competencias específicas del área de L2.

 

El trabajo se desarrolló en cinco momentos:

 

 

 

 

 

momento 1

Exploración

La primera, una exploración al contexto institucional y caracterización de competencias, que evidenció el nivel bajo en comprensión de lectura y producción textual de los estudiantes Sordos, que a su vez genera barreras comunicativas de relación interpersonal con la población oyente, así como dificultades para el aprendizaje.

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page